XXXV Encuentro Nacional de Diseño.
En el ámbito del diseño gráfico, la profesión se define no solo por la creatividad y la innovación, sino también por las competencias y habilidades profesionales que los estudiantes desarrollan durante su formación académica. En contextos académicos, los futuros diseñadores gráficos adquieren conocimientos técnicos y teóricos esenciales, permitiéndoles abordar diversos proyectos de manera efectiva.
Las líneas temáticas y sus objetivos para este encuentro:
- Inteligencia artificial usos e implicaciones en el campo del Diseño.
Los objetivos a discutir son:
- Se propone analizar y discutir el uso de la inteligencia artificial (IA) en el campo del diseño gráfico.
- Comprender cómo el avance tecnológico impacta en lo que aprenden los alumnos empleando herramientas de inteligencia artificial.
- Descubrir las posibilidades que la inteligencia artificial, ofrece en la práctica del diseño tanto en ámbitos positivos como en posibles escenarios adversos.
- Desarrollo de competencias y habilidades profesionales (duras y blandas).
Los objetivos para discutir son:
- Analizar y poner a discusión los tópicos relacionados con las habilidades tanto profesionales como las "habilidades blandas" (softskills) que se están requiriendo en el ámbito profesional y laboral.
- Las competencias profesionales y las "softskills" son esenciales para formar profesionistas que no solo sean técnicamente competentes, sino también capaces de adaptarse y prosperar en diversos entornos laborales.
COMUNIDAD UPAEP
ESCUELAS AFILIADAS
PÚBLICO GENERAL
REGISTRO TALLERES
Programa
Hoteles