Tejer lo Común: Participación y Territorio en la Regeneración Urbana
Congreso Internacional sobre Urbanismo y Bien Común
09 y 10 de octubre 2025
Nuestras ciudades necesitan ser repensadas colectivamente desde lo común. En un contexto donde los desafíos urbanos son cada vez más complejos y profundamente humanos —como el acceso equitativo al espacio, la preservación del patrimonio, la inclusión social o el derecho al juego y a la participación desde la infancia—, se vuelve urgente generar espacios de encuentro y diálogo entre quienes estudian, habitan, diseñan y transforman el territorio.
“Tejer lo Común” es una invitación a mirar el urbanismo desde otra perspectiva: no sólo como un conjunto de herramientas técnicas, sino como un proceso social, político y cultural en el que todas las voces cuentan. A lo largo de este congreso internacional, reuniremos miradas provenientes de distintas disciplinas y territorios para reflexionar sobre cómo el bien común puede convertirse en el eje que oriente la planeación, la participación ciudadana y el diseño del espacio público.
El programa contempla mesas temáticas y conferencias magistrales que abordarán, entre otros, los siguientes ejes:
Queremos que este congreso sea, ante todo, un ejercicio de escucha activa y construcción conjunta. Por eso, además de las ponencias académicas y de expertas, abriremos espacios para compartir experiencias comunitarias, metodologías participativas, procesos pedagógicos y miradas desde las artes, la cultura y la vida cotidiana.
Les invitamos a imaginar con nosotros ciudades que además de ser habitables, sean profundamente vivibles desde una humanidad compartida con otros. Ciudades que podamos sentir nuestras. Ciudades donde el bien común deje de ser una utopía y se vuelva una práctica concreta, compartida y cotidiana.
CUOTA DE RECUPERACIÓN $300.00 PESOS.
LIBRE ACCESO PARA ESTUDIANTES CON REGISTRO PREVIO.
¿Eres comunidad UPAEP?